Noticias mobile
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El accidente del avión, que realizaba el vuelo AI171 entre Ahmedabad, en el oeste de India, y Londres, dejó 260 fallecidos, entre ellos 242 personas a bordo y 18 en tierra, tras impactar segundos después del despegue contra el albergue del BJ Medical Colleg cerca al aeropuerto. Solo un pasajero sobrevivió.
Al ser notificada del accidente, la AAIB desplegó el mismo día un equipo de cinco oficiales al sitio. Otros tres funcionarios de la Dirección de Seguridad Aérea de la DGAC se sumaron para ayudar en las actividades de recolección de pruebas y otras actividades.
Según el documento, "los interruptores de corte de combustible de ambos motores fueron accionados casi simultáneamente tres segundos después del despegue, dejando los motores sin propulsión y provocando una rápida pérdida de altitud".
En las grabaciones de voz recuperadas de la cabina, "uno de los pilotos pregunta al otro por qué cortó el suministro de combustible, a lo que este respondió que no lo había hecho", indica el informe. Los datos provienen de las cajas negras recuperadas por los investigadores, que registraron 49 horas de vuelo y dos horas de audio de cabina.
Según el informe, "cuando los interruptores de control de combustible se cambian de la posición CUTOFF a RUN mientras la aeronave está en vuelo, el sistema de control dual de los motores activa automáticamente la secuencia de reencendido y suministro de combustible".
Poco después del corte, los interruptores fueron devueltos a la posición de funcionamiento y los motores comenzaron a reiniciarse, pero la aeronave ya había perdido altura de forma crítica.
Añade que pocos segundos después del intento de reactivación, uno de los pilotos emitió el mensaje de emergencia: "MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY" y aunque el controlador aéreo intentó establecer contacto no obtuvo respuesta y presenció el accidente a la distancia.
Air India comunicó que entre los 242 ocupantes, se encontraban 169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.
El informe no atribuye responsabilidades, ni establece conclusiones definitivas sobre la causa del accidente, y señala que "los interruptores están ubicados en la consola central de la cabina, protegidos por una barra metálica y un mecanismo de seguridad que evita su activación accidental".
Leer Más
La Fiscalía Provincial de Madrid solicitó un año y medio de prisión para un tikoker por someter a dos menores de edad a conductas "machistas" y "denigrantes" durante una entrevista publicada en redes sociales.
Según el relato de la Fiscalía, el sujeto de iniciales D.J.U.B contactó a dos menores con el fin de grabar vídeos entrevistándolas para su cuenta de TikTok, a lo que las jóvenes accedieron bajo la condición de que no serían publicadas.
Sin embargo, el hombre y dueño de la cuenta @britotv1, publicó los vídeos en los que sometió a una de las chicas a una situación "vejatoria" y "denigrante", tanto por su "condición de mujer como de persona de origen sudamericano que reside en España".
"Boliviana se hace viral al asegurar que es 100 % española y que no quiere saber nada de Latinoamérica", decía uno de los rótulos usados por el acusado para captar las atención de otros usuarios usando la nacionalidad de la víctima como gancho.
La entrevista alcanzó gran difusión en diferentes plataformas, llegando a difundirse en medios de comunicación de su país de origen, por lo que la menor solicitó bajar el vídeo. Sin embargo, el tiktoker hizo caso omiso, hasta pasados varios días de su viralización.
Si bien la entrevista a la otra joven no generó tanto alcance, el acusado la sometió a un trato "denigrante" por su condición de mujer.
Por estos hechos, la Fiscalía española le imputa un delito contra la dignidad y otros dos contra la integridad moral y solicita una multa de 3.600 euros (cerca de cuatro millones de pesos) y que indemnice con 5.000 y 1.000 euros a las víctimas (alrededor de $5.554.000 y $1.110.810, respectivamente), además de la inhabilitación por seis años para profesión u oficio educativos.
Leer Más
La Justicia francesa inició una investigación sobre la red social X por supuesta manipulación de su algoritmo para facilitar una injerencia extranjera, anunció este viernes la Fiscalía de París.
La Fiscalía ha encargado a la Gendarmería una investigación sobre esa plataforma y posibles responsables por dos delitos, según detalló en un comunicado.
Esos dos delitos son alteración del funcionamiento de un sistema de tratamiento automatizado de datos en banda organizada y extracción fraudulenta de datos de un sistema de tratamiento automatizado en banda organizada.
La investigación comenzó después de que el pasado 12 de enero la sección de la Fiscalía de París encargada de la lucha contra la cibercriminalidad recibiese dos informes, de un diputado y del alto responsable de una institución pública francesa.
"Estos informes se referían al presunto uso del algoritmo de X (antes Twitter) con fines de interferencia extranjera", añade el comunicado.
La Fiscalía agrega que tras realizar una serie de verificaciones, recabar contribuciones de investigadores franceses y de reunir pruebas aportadas por varias instituciones públicas, la Fiscalía decidió el pasado miércoles encargar la investigación a la Gendarmaría.
El comunicado, firmado por la fiscal Laure Beccuau, no ofrece detalles sobre el caso, como el país que sería el origen de la supuesta injerencia, y tampoco menciona al dueño de X, Elon Musk, el hombre más rico del mundo.
Leer Más
Mobile Version 1.5
© 2003 - 2025 GigaBytes.cl